asdsadasd
logo

Red de Candidatas

El pasado 05 de Marzo de 2021, el Consejo general de este Instituto en la Décimo Cuarta Sesión Extraordinaria aprobó el Dictamen Número Once que presentó la Comisión sobre la implementación de la “Red de Comunicación entre Candidatas a cargos de elección popular y el instituto, para dar seguimiento a casos de violencia política por razón de género para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021”. Cabe destacar que dicha RED es un esfuerzo que realiza la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE) y el Instituto Nacional Electoral (INE) a través de todos los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) de los estados.

Objetivo General

Crear una red de comunicación con las candidatas a cargos de elección popular que participen en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 en Baja California, para efectos de que se pueda brindar un acompañamiento y orientación en casos de Violencia Política en Razón de Género.

Propósitos

  1. Informar a las candidatas sobre la Violencia Política Contra la Mujer en Razón de género, cómo pueden denunciarla y ante que instituciones, en caso de que se presente.
  2. Monitorear y dar seguimiento a las campañas electorales locales, con el objeto de identificar casos que pudieran ser constitutivos de violencia política contra las mujeres en razón de género
    El acompañamiento, seguimiento y monitoreo se dará con el objeto de visibilizar cualquier acto de violencia política en razón de género, que las mujeres puedan sufrir durante las precampañas y campañas en ejercicio de sus derechos político-electorales; y eventualmente y sólo dentro de las facultades de este Instituto se podrá canalizar u orientar a las candidatas a las diversas instancias competentes para conocer del caso concreto posiblemente constitutivo de violencia política de género.
  3. Llevar un registro de las denuncias que se presenten, para concentrar la información en una base de datos estatal que será presentada en un informe final después del Proceso Electoral.

Período

A partir del inicio de las campañas electorales y hasta su conclusión, es decir, del 4 de abril al 2 de junio de 2021.
No obstante, lo anterior, para lograrse el objetivo primordial de la Red que es el asegurar que la participación política de las mujeres sea libre de violencia, el periodo podrá extenderse a la etapa de resultados, toma de protesta y el respectivo ejercicio del cargo.

Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021

Periodo de Campañas Electorales

         Gubernatura        Ayuntamientos       Diputaciones
4 de abril al 2 de junio de 2021 19 de abril al 2 de junio de 2021 19 de abril al 2 de junio de 2021

Procedimiento para formar parte de la Red de Candidatas 2020-2021

Las Candidatas a un cargo de elección popular en este proceso, cuentan con las siguientes opciones para presentar el consentimiento y sumarse a la Red:

  1. Personalmente. Pueden presentar personalmente el formato denominado “FORMULARIO DE INGRESO” con la Mtra. Judith Esmeralda Acosta Viera, en la Unidad de Igualdad Sustantiva y No Discriminación.
  2. Electrónicamente. Descargar el “FORMULARIO DE INGRESO” , llenar, escanear o enviar imagen del formato de consentimiento y enviarlo vía correo electrónico a la cuenta institucional comision.isnd@ieebc.mx bajo la responsabilidad de la Mtra. Judith Esmeralda Acosta Viera, quien posteriormente se pondrá en contacto con las interesadas.

Para darle seguimiento a los casos de violencia política en razón de género, podrás descargar el Formulario para recabar datos de presuntos casos de violencia política en razón de género, y requisitarlos conforme a tu caso concreto, una vez completado puedes entregarlo personalmente o electrónicamente.

Para más información, comunícate con la Mtra. Judith Esmeralda Acosta Viera, persona exclusiva habilitada para atender a las Candidatas y asesorarlas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, al teléfono 686-5684174 ext. 1101.

Formatos Descargables